La realidad virtual parecía cosa del ejército y de los videojuegos. Sin embargo, el hecho de que los sistemas cada vez sean más baratos y que haya aparecido la posibilidad de alquilar centros de recreación virtual por días, ha permitido que distintos sectores de la industria se interesen por probar virtualmente sus productos antes de fabricarlos “realmente”. El resultado final mejora siempre gracias a estas pruebas, además de que suelen ahorrar mucho tiempo y dinero a los empresarios.
Cada vez más sectores de negocios utilizan la realidad virtual con el fin de acelerar y mejorar la producción de sus productos. Sistemas para simular situaciones reales (como la reacción de una sillita de coche para bebé en un choque) permiten de esta forma ahorrar tiempo y dinero a sus fabricantes.
Estos sistemas parecían hasta hace poco estar sólo al alcance de la industria de los video-juegos, el ejército y la aviación, pero la reducción de sus precios con el paso de los años ha permitido que otras industrias también accedan a ellos. Por ejemplo, antes, para poder hacer imágenes 3D se necesitaban ordenadores de hasta un millón de dólares, hoy, ordenadores para los mismos fines cuestan menos de 100.000 dólares.
Estos sistemas parecían hasta hace poco estar sólo al alcance de la industria de los video-juegos, el ejército y la aviación, pero la reducción de sus precios con el paso de los años ha permitido que otras industrias también accedan a ellos. Por ejemplo, antes, para poder hacer imágenes 3D se necesitaban ordenadores de hasta un millón de dólares, hoy, ordenadores para los mismos fines cuestan menos de 100.000 dólares.
Recreación irreal
El VisLab es un espacio equipado con sistemas inteligentes de presentación a gran escala, con tecnología de realidad virtual inmersiva, que permite la colaboración virtual, el análisis de datos de manera inmediata y la toma de decisiones en tiempo real.
Esta realidad virtual inmersiva consiste en imágenes que se proyectan en las cuatro paredes de la sala, el techo y el suelo. Cuando los que lo están viendo se mueven y giran sus cabezas, las imágenes cambian para crear la ilusión de que caminan o flotan en dicha realidad.
El VisLab es un espacio equipado con sistemas inteligentes de presentación a gran escala, con tecnología de realidad virtual inmersiva, que permite la colaboración virtual, el análisis de datos de manera inmediata y la toma de decisiones en tiempo real.
Esta realidad virtual inmersiva consiste en imágenes que se proyectan en las cuatro paredes de la sala, el techo y el suelo. Cuando los que lo están viendo se mueven y giran sus cabezas, las imágenes cambian para crear la ilusión de que caminan o flotan en dicha realidad.
Ejemplos de Realidad Virtual Inmersiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario